Cómo afrontar la ansiedad, la depresión o el TDAH en el trabajo
- Mikki Collins
- 11 de agosto de 2023
- 2 minutos de lectura
Actualizado: 25 de abril de 2024

Comprender el impacto de afecciones neurodiversas como el TDAH, la ansiedad y la depresión es vital para crear un entorno laboral inclusivo y de apoyo. Como persona diagnosticada con TDAH en la edad adulta y afectada personalmente por la ansiedad y la depresión, reconozco la importancia de abordar estos desafíos en un entorno profesional.
Cómo identificar a alguien con trastornos neurodiversos
Reconocer a los empleados que puedan estar experimentando TDAH, ansiedad o depresión es crucial para ofrecer el apoyo adecuado. Las señales a las que hay que prestar atención incluyen:
TDAH:
Falta de atención y distracción
Impulsividad e hiperactividad
Olvido crónico
Dificultad con los detalles y el papeleo
Mala gestión del tiempo
Desafíos al trabajar con colegas
Ansiedad:
Dificultad para concentrarse
Trastornos del sueño
Evitación de determinadas situaciones o tareas
Depresión:
Bajo estado de ánimo persistente
Fatiga o disminución de energía
Dificultad para tomar decisiones
Diferente es nuestro superpoder
Las personas con trastornos neurodiversos poseen fortalezas únicas que pueden beneficiar al entorno laboral. Exploremos las fortalezas que pueden aportar los empleados con TDAH, ansiedad o depresión:
TDAH:
Capacidad para detectar aspectos del trabajo que se pasan por alto y explorar diferentes ángulos.
Voluntad de asumir riesgos y probar enfoques innovadores
Se destaca en situaciones de alta presión o plazos ajustados.
Aporta flexibilidad, espontaneidad y optimismo al lugar de trabajo.
Ansiedad:
Altamente orientado a los detalles y concienzudo.
Prospera en entornos estructurados y predecibles.
Habilidades excepcionales para la resolución de problemas debido a la anticipación continua de problemas potenciales.
Sensible a las emociones y necesidades de los demás.
Depresión:
Profunda empatía y comprensión de las luchas de los demás.
Resiliencia y determinación para superar los desafíos
Capacidad de encontrar significado y propósito en el trabajo, incluso en tiempos difíciles.
Proporciona perspectivas y conocimientos valiosos a través de experiencias de crecimiento personal.
Proporcionar apoyo
Crear un entorno de apoyo requiere educar a todos en el lugar de trabajo, incluyendo a la gerencia y recursos humanos, sobre las condiciones neurodiversas y su impacto en el rendimiento. Es fundamental cultivar la empatía, la comprensión y la comunicación abierta para abordar los desafíos únicos que los empleados pueden enfrentar. Recuerde que los síntomas asociados con la ansiedad y la depresión pueden ser invisibles, por lo que es fundamental abordar el tema con sensibilidad.
Cómo conocer mejor a sus empleados
Reconociendo que la experiencia de cada persona con TDAH, ansiedad o depresión puede variar significativamente, es crucial adoptar un enfoque de apoyo individualizado. Involúcrese en conversaciones para comprender las dificultades, los desencadenantes y los mecanismos de afrontamiento específicos de cada empleado. Reconozca sus experiencias sin minimizarlas ni desestimarlas. Explore colaborativamente posibles soluciones y adaptaciones para crear un entorno donde puedan prosperar.
Guiándolos hacia el éxito
Aprovechar el potencial de los empleados con neurodiversidad requiere alinear sus fortalezas e intereses con sus tareas laborales. Considere las siguientes estrategias:
Ofrecer una variedad de tareas y proyectos que se adapten a diversos conjuntos de habilidades.
Proporcionar canales de comunicación claros y estructurados para minimizar la ansiedad y garantizar la comprensión.
Fomentar descansos regulares y, cuando sea posible, flexibilidad en el horario laboral para apoyar el autocuidado y controlar los síntomas.
Fomentar una cultura de retroalimentación abierta y diálogo constructivo para crear un espacio seguro para expresar inquietudes o buscar ayuda.
Mediante la educación, la comprensión y el apoyo personalizado, las organizaciones pueden cultivar un entorno que promueva la inclusión, la productividad y el crecimiento personal. Recuerde que la trayectoria de cada persona es única, y usted puede crear un lugar de trabajo que acoja y empodere a empleados con diversas experiencias y desafíos.
Escrito por Mikki Collins
Comentarios