parte superior de la página
encabezado-logo-R-eslogan-2025-wix.png

Perspectivas de liderazgo de ejecutivos del sector oftalmológico

libre

Compartir conocimientos fomenta la colaboración y la innovación, permitiéndonos aprender de las experiencias y perspectivas de los demás. Este intercambio de información no solo promueve el crecimiento personal, sino que también contribuye a la inteligencia colectiva de una comunidad y sirve de inspiración para el futuro.

 

Como alguien que valora tanto aprender como compartir, decidí recopilar consejos de liderazgo para compartir con de OWA Connects , a quienes admiro y de quienes aprendo a diario. Este panel de ejecutivos cuenta con una amplia experiencia en el sector de la visión y en diversos pilares empresariales. Además, ¡estos cuatro líderes suman 28 años de membresía en OWA!

 

Conozca a los ejecutivos, a quienes me enorgullece llamar míos, de Professional Eye Care Associates of America (PECAA):

 

  • Stephanie Lucas, directora de marketing

  • Sara Campbell, vicepresidenta ejecutiva de membresía

  • Laura Dorris, vicepresidenta ejecutiva y directora general de ventas estratégicas

  • Diane John, vicepresidenta ejecutiva y directora general de marketing

 

Sobre las habilidades…


Mirando hacia atrás, ¿qué fue lo que más te preparó para tu rol de “jefe”?

Diversos factores contribuyeron a mi preparación para un puesto de liderazgo: trabajar activamente para comprender todos los aspectos de mi entorno empresarial, no solo mi área de responsabilidad, desarrollar la autoconciencia y la inteligencia emocional, y, en general, mantener la curiosidad y la mente abierta. Sin embargo, mi mayor influencia fue observar y aprender de los líderes que conocí a lo largo de mi carrera. Agradezco haber trabajado con excelentes líderes, algunos de los cuales se convirtieron en mentores. Observar sus procesos de toma de decisiones, su comunicación y sus estilos interpersonales me ayudó a definir mi enfoque para asumir un puesto de liderazgo.

-Stephanie Lucas


A medida que las personas evolucionan en su carrera en el cuidado de los ojos, ¿qué áreas de especialización considera que tienen mayor necesidad ?

A medida que las personas progresan en sus carreras en el cuidado de la vista, es fundamental contar con sólidas habilidades de comunicación interpersonal. Los profesionales de la vista necesitan explicar conceptos complejos sobre la salud ocular y los tratamientos de forma comprensible para todos. Esto ayuda a los pacientes a sentirse más cómodos e informados sobre sus opciones. La buena comunicación con médicos, compañeros de equipo y proveedores garantiza que todos estén en sintonía y brinden la mejor atención posible. La competencia cultural es cada vez más importante. Comprender y respetar los diversos orígenes de pacientes y compañeros de trabajo facilita una comprensión más clara y reduce los malentendidos, además de fortalecer las relaciones y crear un ambiente de trabajo positivo. Una buena comunicación ayuda a generar confianza y garantiza que todos se sientan valorados y comprendidos. Desarrollar sólidas habilidades de comunicación puede ayudar a los profesionales de la vista a conectar con los pacientes, trabajar mejor con sus equipos y progresar profesionalmente.

-Sara Campbell


Sobre el cambio…


¿Cómo has aprendido a aceptar el cambio y cuál es tu consejo para aquellos a quienes no les gusta el cambio?

Dado que la vida misma es un proceso de cambio, he descubierto que es invaluable desarrollar el hábito de ser intencional al identificar las oportunidades inherentes a los cambios positivos y replantear los cambios negativos/neutrales en términos de posibilidades. Por otro lado, creo que lo que a menudo pasamos por alto es que nuestra capacidad de ser proactivamente la primera ficha de dominó del cambio positivo en nuestras relaciones y ámbito de influencia es tan importante como nuestra reacción ante los cambios que se nos presentan.

-Diane John


¿Cómo ha evolucionado su liderazgo a medida que ha avanzado en su carrera?

Creo (espero) que mi estilo de liderazgo haya evolucionado para volverse más estratégico, colaborativo y adaptable a medida que he madurado en mi carrera. En etapas anteriores de mi carrera, recuerdo estar más centrado en la gestión de procesos y asuntos cotidianos. Ahora, me esfuerzo por poner mayor énfasis en los objetivos globales y en empoderar a los miembros del equipo a medida que perfeccionan sus habilidades y encuentran su camino hacia la realización personal.

-Stephanie Lucas


Sobre el soporte…


Como líder, ¿cuál es la mejor manera de brindar apoyo continuo a su equipo?

Como líder, es fundamental dedicar tiempo individual a tu equipo. Organizamos llamadas semanales de Teams para conectar y ponernos al día, celebrar los logros y abordar los obstáculos, además de brindar actualizaciones o cambios en el proceso de la empresa. Establecemos objetivos anuales y nos mantenemos al tanto para ver cómo avanzan los miembros del equipo con sus objetivos individuales. Revisamos las prioridades y conversamos sobre cualquier apoyo adicional o ajustes que puedan ser necesarios en un entorno cambiante. Nuestro tiempo semanal también es fundamental para que todos se sientan escuchados y tengan voz.

-Laura Dorris


¿Tuviste o tienes mentores profesionales? ¿Qué consejo darías para tener una perspectiva externa al navegar tu futuro?

Sí, he tenido la suerte de contar con mentores a lo largo de mi carrera, cuyos sabios consejos han sido invaluables, tanto cuando sus consejos y orientación eran lo que necesitaba como cuando no. Creo que es importante seleccionar mentores lo suficientemente objetivos como para brindar retroalimentación crucial y ayudar a arrojar luz sobre problemas que quizás no se perciban fácilmente.

-Stephanie Lucas


Sobre el desarrollo…


¿Cómo su experiencia clínica lo preparó para su rol de liderazgo?

Mi experiencia clínica me ayudó a convertirme en un mejor líder de varias maneras importantes. En primer lugar, me permitió comprender mejor las necesidades de los pacientes y cómo trabajan juntos los equipos. Trabajar directamente con los pacientes me ayudó a desarrollar empatía y habilidades de comunicación, fundamentales para ser un líder eficaz. También aprendí la importancia de trabajar en equipo y cómo los diferentes miembros del equipo pueden aportar sus propias habilidades e ideas. Liderar un equipo significa guiar a los demás y, al mismo tiempo, valorar las fortalezas únicas de cada uno. Mi experiencia clínica me enseñó a fomentar el diálogo, resolver problemas y generar confianza entre los miembros del equipo. Finalmente, afrontar los desafíos en un entorno clínico mejoró mis habilidades para la resolución de problemas. Aprendí a pensar críticamente y a tomar decisiones cuando las cosas se ponen difíciles, cualidades clave para cualquier líder.

-Sara Campbell


¿Qué es lo que más has disfrutado o que ha tenido mayor impacto en tu propio desarrollo profesional?

La importancia de comprender y aprovechar el concepto de "habilidades únicas": mis propios talentos y pasiones naturales que me motivan. En lugar de esforzarme por mejorar en áreas en las que podría sentirme incompetente, reconocer que tengo la mayor oportunidad de contribuir significativamente y lograr resultados extraordinarios cuando me concentro en lo que me apasiona y hago mejor.

-Diane John


¿Cuáles son los aspectos más beneficiosos que ha aprendido de su experiencia como miembro de la Junta Directiva de OWA?

Me encantó formar parte de la Junta Directiva de OWA durante más de 7 años. Al principio sufrí el síndrome del impostor, pero me sentí muy bien recibido por el grupo. Aprendí muchísimo en este puesto y me inspiró mucho trabajar junto a los demás miembros de la junta. El respeto y la pasión que todos sentíamos por el grupo y el crecimiento de OWA fueron nuestro verdadero faro de luz. Fue una alegría presenciar el enorme crecimiento e impacto que OWA ha tenido en la industria durante la última década y más allá. ¡Lo mejor de mi servicio en la junta fue encontrar amigos para toda la vida! Animo a otros a participar en un comité de OWA. Todos son bienvenidos, y se recibe mucho más de lo que se da.

-Laura Dorris


Mucho agradecimiento a cada entrevistado por tomarse el tiempo para compartir sus conocimientos y experiencias con los lectores de OWA. 


Para cerrar, os dejo con los libros de liderazgo o desarrollo profesional más recomendables, de estos fantásticos líderes :

  • Stephanie: Supercomunicadores , por Charles Duhigg

  • Sara: Atrévete a liderar , de Brené Brown

  • Laura: Franqueza radical , por Kim Scott

  • Diane: Piensa como un científico espacial: Estrategias sencillas que puedes usar para dar pasos gigantes en el trabajo y la vida , por Ozan Varol


¿Qué te pareció mejor de este artículo? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

 

Entrevistas realizadas y escritas por:  Carissa Dunphy , asociada de marketing digital de PECAA

Comentarios


SUSCRÍBETE AL
BLOG DE OWA

¡Gracias por suscribirte!

Patrocinadores de oro
Patrocinadores Plata
Amigos de OWA

Enlaces rápidos

Correo electrónico 972.233.9107 x207 14070 Proton Road, Suite 100 Dallas, TX 75244

¡Regístrate para mantenerte en contacto!

Copyright © 2007-2025 Asociación de Mujeres Ópticas. Todos los derechos reservados | Condiciones de uso | Política de privacidad

Patrocinadores Platino

parte inferior de la página