La teleoptometría y el auge de la IA
- Holly Gough
- 30 de mayo
- 4 minutos de lectura

La inteligencia artificial (IA) está impactando a todos los sectores, y la atención oftalmológica no es la excepción. Es increíble pensar en el gran potencial que tiene la IA para cambiar la forma en que cuidamos nuestros ojos, especialmente con la creciente importancia de la telesalud. Si bien existen numerosas aplicaciones presenciales para la IA, debemos anticipar cómo crecerá la prestación de servicios para satisfacer las cambiantes expectativas del mercado, incluido el futuro de la telesalud.
Una mirada retrospectiva a la evolución de la telesalud
En retrospectiva, la telesalud se convirtió en una opción cuando intentábamos atender a los desiertos de atención médica. Luego, en 2020, al enfrentar una pandemia mundial, se convirtió rápidamente en una solución para brindar servicios de salud esenciales cuando las instalaciones físicas se vieron obligadas a cerrar. La continua demanda, tanto de proveedores como de pacientes, ha consolidado el papel de la telesalud en el panorama médico contemporáneo. No obstante, esta modalidad remota de tratamiento y servicios ha sido objeto de constante debate tanto en la atención oftalmológica como en la atención médica.
Si bien algunos sostienen que la telesalud no puede replicar por completo la atención presencial, otros reconocen su potencial para brindar atención a pacientes con acceso limitado o a quienes, de otro modo, no podrían acceder a una consulta presencial. Mi propia experiencia durante la pandemia implicó la transición a un profesional médico remoto, e incluso cuando se reanudaron los servicios presenciales en 2022, opté por continuar con la telesalud por su comodidad. Más allá de las preferencias personales, muchas personas en zonas remotas con acceso limitado a la atención médica aún dependen de la telesalud para recibir los servicios necesarios. Además, los cambios regulatorios, como permitir que un mayor número de profesionales clínicos facture a Medicare por servicios de telesalud y permitir la telesalud desde cualquier lugar (incluidos los hogares de los pacientes), han ampliado significativamente el acceso de los pacientes y la disposición de los proveedores.
Receptividad a la IA
Entonces, ¿qué papel juega la aparición de la IA en la telesalud? La IA es un amplio campo de la informática centrado en la creación de máquinas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la resolución de problemas. Implica el diseño de algoritmos y sistemas capaces de aprender de los datos, adaptarse a nuevas situaciones y hacer predicciones o tomar decisiones basadas en ese conocimiento. Si bien el concepto solía ser ciencia ficción, los avances tecnológicos y el entrenamiento inteligente de la IA han permitido que casi cualquier persona acceda a herramientas de IA en su vida diaria. Lo que antes se temía ahora se está volviendo más aceptable.
Según el Journal of Optometry , los optometristas informaron un aumento en su inclinación a incorporar IA en su práctica, del 53,3 % antes de la pandemia de COVID-19 al 65,5 % después. Los proveedores de servicios ópticos están demostrando una mayor receptividad al uso de IA en la telesalud debido a su capacidad no solo para mejorar el acceso de los pacientes a la atención (el objetivo durante la pandemia), sino también para mejorar la precisión diagnóstica y optimizar los flujos de trabajo en la práctica (¡un extra!).
Aplicaciones de la IA en la teleoptometría
Las plataformas de teleoftalmología basadas en IA son sistemas de software y hardware que utilizan IA para optimizar la atención al paciente. Estas plataformas aprovechan algoritmos de IA para analizar imágenes oculares, facilitar el triaje e incluso automatizar tareas administrativas.
para el análisis de imágenes permiten analizar imágenes del ojo, como fotografías del fondo de ojo y tomografías de coherencia óptica (OCT), para identificar indicadores de diversas enfermedades oftálmicas, como la retinopatía diabética, la degeneración macular relacionada con la edad y el glaucoma. Una publicación de 2024 del Instituto Nacional de Salud (NIH ) indicó que la aplicación de algoritmos de IA para la interpretación de imágenes retinianas, en comparación con los datos clínicos y la experiencia médica, presenta una solución innovadora. Informan de una precisión demostrada en la detección de numerosos trastornos oftálmicos y no oftálmicos.
Triaje Remoto La IA también puede facilitar el triaje de pacientes mediante el uso de chatbots y cuestionarios para determinar la urgencia y el tipo de atención requerida según las evaluaciones iniciales. Esto puede aliviar potencialmente la demanda de consultas en persona. Un ejemplo relevante de aplicaciones anteriores de IA en oftalmología se detalla en un estudio que compara las respuestas de grandes modelos de lenguaje a consultas de pacientes en un foro médico en línea con las de los oftalmólogos. El estudio comparó las respuestas de ChatGPT con las proporcionadas por oftalmólogos afiliados a la Academia Americana de Oftalmología (AAO). Esta comparación reveló que la guía de la IA no difirió significativamente de la ofrecida por oftalmólogos humanos en términos de precisión o seguridad. Para mí, esto significa que la IA tiene el potencial para una participación confiable del paciente en contextos informativos no críticos.
Tareas automatizadas . La integración de IA en las plataformas de HCE permite automatizar tareas como la programación de citas, la documentación, la facturación, la gestión de inventario y la generación de resúmenes educativos para pacientes. Los asistentes de IA pueden gestionar la toma de notas clínicas, actualizar los historiales de los pacientes y agilizar los procedimientos de facturación y codificación. Los sistemas basados en IA también pueden gestionar la programación de citas, verificar la elegibilidad del seguro y procesar reclamaciones.
Implicaciones para la atención al paciente
La integración de la IA en la teleoptometría está llamada a transformar significativamente la atención oftalmológica. Al automatizar las funciones administrativas rutinarias, mejorar la precisión diagnóstica y optimizar el acceso de los pacientes, la IA está optimizando los flujos de trabajo y permitiendo a los oftalmólogos centrarse más en brindar una atención de alta calidad al paciente. Ha tardado mucho en llegar, pero a medida que la tecnología de IA continúa avanzando, es probable que su papel en la oftalmología se amplíe, transformando aún más la prestación de servicios de atención oftalmológica y contribuyendo a mejores resultados para los pacientes. Estoy deseando ver cómo nos depara el futuro.
Escrito por: Holly Gough
The Do My Accounting Assignment service at Native Assignment Help is crafted to simplify the toughest accounting challenges. From topic selection to final editing, every stage is handled by experienced professionals who understand academic requirements. Focused on authenticity, clarity, and deadline-driven support, the service empowers UK students to excel in their coursework. By combining expert research with structured writing, Native Assignment Help ensures a smooth academic experience for learners striving to balance their studies with other responsibilities.
¡Esta publicación es excelente y completa! Has cubierto los diferentes tipos de apoyo que los estudiantes pueden recibir, lo cual es fundamental. Encontrar el de ayuda con las tareas puede marcar la diferencia, no solo en las calificaciones, sino también en la comprensión real de una materia. Considero que cuando los estudiantes reciben la orientación adecuada, les permite afrontar los desafíos futuros por sí mismos. ¡Gracias por compartir esta valiosa información!
La contabilidad financiera, los impuestos y la auditoría pueden ser asignaturas abrumadoras para los estudiantes con una gran carga de trabajo. Por eso, la ayuda con las tareas de contabilidad se ha convertido en una opción confiable para quienes buscan claridad y entrega puntual de proyectos. Al igual que los estudiantes suelen investigar los principales temas de disertación de enfermería para comprender mejor las áreas de estudio relevantes y de tendencia, los estudiantes de contabilidad también necesitan orientación estructurada para simplificar conceptos complejos. Los escritores profesionales no solo ofrecen soluciones precisas, sino que también explican las teorías de forma que refuerzan la comprensión. Al confiar en servicios expertos, los estudiantes ahorran tiempo, reducen el estrés y mejoran su rendimiento académico. Con apoyo constante, los estudiantes pueden construir bases sólidas y afrontar con confianza los futuros retos académicos y profesionales.
Este blog sobre teleoptometría e IA me fascinó. Es increíble la rapidez con la que la tecnología está transformando la atención médica. Me recordó una semana en la que me estaba preparando para un examen en línea sobre temas similares y, al tener que lidiar con tantas tareas, me sentí completamente abrumado. Fue entonces cuando empecé a considerar lo útil que puede ser un servicio de redacción de tareas de contabilidad para gestionar la presión académica. ¡Es de gran ayuda contar con un apoyo confiable durante esas semanas tan intensas!
El auge de la IA en la teleoptometría está cambiando la forma en que obtenemos atención oftalmológica, especialmente en lugares remotos. El sector se está volviendo más eficiente y accesible, con tecnologías como exámenes oculares virtuales y diagnósticos basados en IA. A medida que la tecnología avanza, los sectores sanitario y académico se desarrollan continuamente. Recientemente, tuve dificultades con una tesis difícil en la universidad y necesitaba ayuda rápida. Fue entonces cuando descubrí The Dissertation Help, que definitivamente marcó la diferencia. Su equipo de expertos me guió durante todo el proceso. ¡Es una buena idea pagar a alguien para que escriba mi tesis y cuidar tu salud mental!