parte superior de la página
encabezado-logo-R-eslogan-2025-wix.png

Consejos para crear equipos cohesionados en el entorno de trabajo moderno

Actualizado: 26 de octubre de 2024

libre

El panorama laboral es muy diferente al de hace tan solo unos años. Tan diferente, de hecho, que a algunas de las generaciones más jóvenes que se incorporan al mercado laboral podría resultarles extraña la frase "charla informal". Los lugares de trabajo flexibles pueden mejorar la productividad y la calidad de vida, pero solo cuando se hace un mayor esfuerzo por construir y mantener conexiones interpersonales entre compañeros que quizás no estén físicamente juntos.


No hacerlo puede generar una comunidad laboral desconectada. Es más importante que nunca invertir recursos en fomentar estos vínculos entre los miembros del equipo. A medida que más mujeres buscan oportunidades de liderazgo, debemos ser conscientes de la importancia de construir equipos cohesionados.


Mi empresa experimentó recientemente una transformación significativa con la creación de una nueva división que integró equipos de varias divisiones en diversas ubicaciones físicas. Al principio, me sentí abrumado por estos nuevos roles y responsabilidades. Afortunadamente, nuestros directivos reconocieron la necesidad de construir una base de camaradería mediante la creación de un nuevo Equipo de Embajadores. Se trata de un grupo diverso de personas que aportan diferentes perspectivas para representar a cada equipo dentro de la nueva división.


El objetivo del Equipo de Embajadores es cultivar vínculos interpersonales más fuertes que, a su vez, impulsen el rendimiento. Lo logran conectando, involucrando y celebrando a nuestros nuevos colegas mediante eventos sociales y de desarrollo. También sirven como enlace entre los empleados y la gerencia, brindando valiosa retroalimentación y recomendaciones para el crecimiento.


Aquí tienes algunas estrategias útiles que nuestro Equipo de Embajadores ha planificado e implementado en nuestra nueva división. Las recomendamos a quienes buscan maneras de fortalecer su equipo:      


1. Reconocerse mutuamente: Utilizar los canales de comunicación del equipo para reconocer el esfuerzo de los compañeros y expresar su agradecimiento. La empatía abierta inspira contribuciones aún mayores de todos los que la ven. Un poco de cariño hace mucho.


2. Aprovecha las horas felices virtuales: Una de las maneras más sencillas y efectivas de mantenerse conectado es programar descansos regulares para disfrutar de la hora feliz virtual. Hazlo aún más atractivo con un juego. Estas sesiones informales y relajadas permiten a los compañeros ponerse al día, compartir novedades y conectar a nivel personal. Dedicar tiempo a conversaciones informales puede fortalecer las relaciones y recrear los aspectos sociales del entorno de oficina tradicional.


3. Participa en actividades de team building en línea: Muchas organizaciones ofrecen actividades virtuales de team building para fomentar la camaradería. Ya sea un juego de trivia en línea, una sala de escape virtual o un bingo de oficina, estas divertidas actividades fortalecen el sentido de comunidad. Toma la iniciativa y únete o incluso organiza estos eventos para fomentar el espíritu de equipo y la participación.


4. Planifique reuniones presenciales o eventos sociales: Siempre que sea posible, planifique reuniones presenciales con colegas locales o asista a eventos de la empresa. Las interacciones presenciales pueden fortalecer los vínculos y ofrecer una alternativa refrescante a la comunicación virtual. Incluso las reuniones presenciales ocasionales pueden mejorar significativamente la comunicación y el trabajo en equipo.


5. Encuestas conjuntas: Creen encuestas sencillas para encontrar intereses comunes fuera del trabajo. Esto demuestra que los empleados son más que simples trabajadores, a la vez que brinda oportunidades para fortalecer sus vínculos. Por ejemplo, se podría invitar a un grupo de dueños de mascotas a una charla social sobre su interés común (p. ej., "Rincón de mascotas").


6. Prioriza el autocuidado y el equilibrio entre la vida laboral y personal: Por último, cuidar tu bienestar es esencial para mantenerte conectado con los demás. Prioriza el autocuidado y mantén un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal para prevenir el agotamiento y asegurarte de dar lo mejor de ti en cada interacción. Muchas empresas ofrecen iniciativas de bienestar como clases gratuitas de yoga o concursos de seguimiento de actividad entre compañeros. ¡Intenta tomarte un descanso durante el día para participar en estas actividades o simplemente salir a caminar! Cuando te sientes bien, es más probable que interactúes de forma positiva y significativa con tus compañeros.

 

Salir de tu burbuja y reconectar con tus compañeros requiere un esfuerzo intencional y una actitud proactiva. No esperes a que los líderes creen un Equipo de Embajadores para empezar. Adoptar estas iniciativas ahora puede generar nuevas fuentes de motivación. Participar en actividades de equipo puede mantener redes sólidas y cohesionadas que te ayudarán a prosperar en tu carrera. El simple hecho de mantenerte conectado con tus compañeros puede enriquecer tu experiencia laboral y contribuir a tu crecimiento personal y profesional. Las conversaciones informales del entorno laboral moderno deben reinventarse para preservar las fuentes de interacción informal, que son más importantes que nunca.  

 

Escrito por: Kara Perricone

Comentarios


SUSCRÍBETE AL
BLOG DE OWA

¡Gracias por suscribirte!

Patrocinadores de oro
Patrocinadores Plata
Amigos de OWA

Enlaces rápidos

Correo electrónico 972.233.9107 x207 14070 Proton Road, Suite 100 Dallas, TX 75244

¡Regístrate para mantenerte en contacto!

Copyright © 2007-2025 Asociación de Mujeres Ópticas. Todos los derechos reservados | Condiciones de uso | Política de privacidad

Patrocinadores Platino

parte inferior de la página